¿Necesitas un psicólogo español?

Que un expatriado español o hispanohablante necesite la ayuda de un psicólogo que hable su lengua materna es una realidad cada vez más frecuente, dado el elevado número de españoles obligados a instalarse en otros países.

La dificultad a la hora de relacionarse, dominar el idioma o encontrar empleo a menudo dificulta su adaptación, hasta el punto de generar problemas que precisan la ayuda de un psicólogo para expatriados.

Que el profesional esté especializado y hable la misma lengua que el paciente es fundamental para que pueda comprender su dificultad y prestarle ayuda, tanto si lo que necesita el paciente es desarrollar un aspecto de su vida de forma puntual, como realizar una terapia psicológica completa.

Aminta Acosta

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (M-25971). Psicóloga licenciada y Máster Oficial en Psicología de la Salud. Más de 10 años de experiencia profesional

Especializada en la temática de expatriados y en la problemática a la que se enfrentan: dificultades de adaptación, ansiedad, ruptura con redes sociales, abandono de proyectos profesionales o personales por la pareja y duelo migratorio.

¿Necesitas un psicólogo español?

Que un expatriado español o hispanohablante necesite la ayuda de un psicólogo que hable su lengua materna es una realidad cada vez más frecuente, dado el elevado número de españoles obligados a instalarse en otros países.

La dificultad a la hora de relacionarse, dominar el idioma o encontrar empleo a menudo dificulta su adaptación, hasta el punto de generar problemas que precisan la ayuda de un psicólogo para expatriados.

Que el profesional esté especializado y hable la misma lengua que el paciente es fundamental para que pueda comprender su dificultad y prestarle ayuda, tanto si lo que necesita el paciente es desarrollar un aspecto de su vida de forma puntual, como realizar una terapia psicológica completa.

Aminta Acosta

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (M-25971)

Psicóloga licenciada y Máster Oficial en Psicología de la Salud

Especializada en la temática de expatriados y en la problemática a la que se enfrentan: dificultades de adaptación, ansiedad, ruptura con redes sociales, abandono de proyectos profesionales o personales por la pareja y duelo migratorio.

Este servicio de psicología online es para ti si eres:

Testimonios

Si te identificas con alguna de estas historias o crees que puedes tener dificultades en tu proceso de adaptación, puedo ayudarte.

“Llevo dos semanas en Manchester y tengo ansiedad. Llevo mucho tiempo preparándome para irme al extranjero, pero una vez aquí me cuesta mucho adaptarme.

Leer más
Alfredo, 37 años

“Son las cinco de la tarde y es viernes. Como desde hace nueve meses no trabajo. No paro de buscar, ya me da lo mismo que sea Madrid, Valencia, España en general, o fuera…

Leer más
Javier, 35 años

“Hace un año que mi novio encontró trabajo en Alemania. Aquí no tengo un buen trabajo, así que lo dejo todo y me voy con él. Trabaja demasiado y yo estoy sola en casa mucho tiempo, no tengo a nadie.

Leer más
Eva, 24 años

“Soy piloto. Antes volaba en Madrid, pero debido a la crisis, en los últimos años mucha gente ha perdido su empleo o hemos tenido que irnos a volar

Leer más
Jaime, 33 años

“Voy a irme a probar suerte a Sheffield. Creo que allí hay pocos españoles… Aún no somos una plaga como en otros sitios. Estas palabras las escribí hace seis meses. Sigo buscando.

Leer más
Íñigo, 30 años

“Mi empresa me acaba de trasladar a Singapur… Me pagan mucho más que en España. Se me ha triplicado el sueldo, pero no sé qué me pasa. No me adapto, comen raro, esto no es Barcelona…

Leer más
Daniel, 42 años

*Los nombres, las edades y los lugares son ficticios para preservar la identidad de los pacientes, pero las situaciones expuestas son reales.

Loading...

Testimonios

Si te identificas con alguna de estas historias o crees que puedes tener dificultades en tu proceso de adaptación, puedo ayudarte.

“Llevo dos semanas en Manchester y tengo ansiedad. Llevo mucho tiempo preparándome para irme al extranjero, pero una vez aquí me cuesta mucho adaptarme.

Leer más
Alfredo, 37 años

“Son las cinco de la tarde y es viernes. Como desde hace nueve meses no trabajo. No paro de buscar, ya me da lo mismo que sea Madrid, Valencia, España en general, o fuera…

Leer más
Javier, 35 años

“Hace un año que mi novio encontró trabajo en Alemania. Aquí no tengo un buen trabajo, así que lo dejo todo y me voy con él. Trabaja demasiado y yo estoy sola en casa mucho tiempo, no tengo a nadie.

Leer más
Eva, 24 años

“Soy piloto. Antes volaba en Madrid, pero debido a la crisis, en los últimos años mucha gente ha perdido su empleo o hemos tenido que irnos a volar

Leer más
Jaime, 33 años

“Voy a irme a probar suerte a Sheffield. Creo que allí hay pocos españoles… Aún no somos una plaga como en otros sitios. Estas palabras las escribí hace seis meses. Sigo buscando.

Leer más
Íñigo, 30 años

“Mi empresa me acaba de trasladar a Singapur… Me pagan mucho más que en España. Se me ha triplicado el sueldo, pero no sé qué me pasa. No me adapto, comen raro, esto no es Barcelona…

Leer más
Daniel, 42 años

*Los nombres, las edades y los lugares son ficticios para preservar la identidad de los pacientes, pero las situaciones expuestas son reales.

Loading...

Escribe tu consulta y te responderé lo antes posible

    He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad

    Escribe tu consulta y te responderé lo antes posible

      He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad